Hay veces que no nos gusta la manera en que viene configurado nuestro teclado por defecto. Muchas veces presionamos una tecla para escribir un símbolo, pero nos sale otro.
Por ejemplo, presionamos “¿”, pero nos sale algo como “ ’ ”. O, por alguna razón, nos gustaría cambiar el idioma en nuestro teclado.
Pues, ¡no te preocupes! Aquí te diremos como modificar la configuración de tu teclado.
No solo te diremos como hacerlo en Windows 10, sino también en Ubuntu, una de las distribuciones de Linux.
- Configuración del teclado en Windows 10
- Como Agregar una Nueva Distribución del Teclado
- Como agregar un nuevo idioma a tu teclado en Windows
- Como reasignar las teclas en Windows 10
- Configuración del teclado en Ubuntu
- Como cambiar la distribución del teclado en Ubuntu
- Como configurar combinaciones de teclas en Ubuntu
Configuración del teclado en Windows 10
Como Agregar una Nueva Distribución del Teclado
Para agregar una nueva distribución a tu teclado en Windows 10, primero clica en el botón de inicio de Windows. Luego, clica en configuración.
Ahora, clica en “hora e idioma”.
Clica en la opción “idioma”. Después, clica en la distribución actual de tu teclado. Este puede ser “español (España)” o “español (Latinoamérica)”. Ahora, haz clic en “opciones”.
En la siguiente ventana, haz clic en “agregar un teclado”. Te va a salir una lista de todas las distribuciones de teclado que tienes instaladas en tu ordenador. Haz clic en la distribución de teclado que prefieras.
Ya con esto se habrá agregado una nueva distribución para el idioma que tienes instalado en tu teclado.
Para cambiar tu distribución del teclado anterior por la nueva que acabas de agregar, clica en el idioma que aparece en la barra de tareas de tu ordenador.
Ésta aparece en la esquina inferior derecha de tu pantalla. Si tienes el idioma español instalado en tu ordenador, este botón debe aparecerte como “ESP ES”.
Como se observa, ya te aparece la nueva distribución del teclado. Hazle clic para comenzar a usarla.
Si, por alguna razón, deseas eliminar alguna de las distribuciones del teclado que tengas instaladas, vuelve al menú donde sale la opción “agregar un teclado”.
Ahora, clica en el nombre de la distribución del teclado que desees eliminar. Luego, haz clic en el botón “quitar”.
Una vez hecho esto, habrás eliminado esa distribución del teclado.
Como agregar un nuevo idioma a tu teclado en Windows
Agregar un nuevo idioma a tu teclado te podría ser útil. Hay programadores que prefieren tener su teclado en inglés porque les permite escribir código mucho más rápidamente que en español. Si deseas agregar un nuevo idioma a tu teclado, sigue estos pasos.
Vuelve a la ventana de configuración de Windows, y ve a “hora e idioma” -> “idioma”. Luego, clica en “agregar un idioma”.
Te va a aparecer una nueva ventana con una lista de idiomas. Clica en el idioma que desees instalar. Luego, haz clic en “siguiente”.
Hay varias características opcionales que puedes instalar junto con el idioma. Haz clic en las características que quieras instalar. Después, clica en “instalar”.
Espera a que se termine de instalar el paquete del idioma para tu teclado. Y con esto, ya tendrás configurado el nuevo idioma en tu teclado.
Como reasignar las teclas en Windows 10
Por defecto, Windows no te deja reasignar las teclas de tu teclado. Para poder reasignarlas, tendrías que cambiar el registro de Windows. Sin embargo, a menos que seas un usuario muy técnico, no te recomendamos que lo hagas.
Reasignar las teclas tiene sus ventajas. Por ejemplo, si se te daña una de las teclas, puedes reasignarla a otra. De esta forma, podrás usar esa tecla que originalmente no podías.
Además, los programadores utilizan mucho los símbolos del teclado. Sin embargo, algunos ordenadores tienen el teclado mal configurado. Hay veces que el teclado te muestra un símbolo, como el punto y coma, pero al presionarlo, te aparece otro símbolo.
Estos problemas se pueden evitar si reasignas las teclas. Pues bien, hay una manera relativamente sencilla de reasignar las teclas. Para ello, debes instalar un programa llamado SharpKeys.
Nota: al aplicar los cambios que hagas con SharpKeys, el registro de Windows se modificará. En consecuencia, existe el riesgo de que hagas daños difíciles de reparar en tu ordenador. Por lo tanto, usa SharpKeys tomando en cuenta estos riesgos.
Primero, descarga SharpKeys. Para ello, ve a https://www.randyrants.com/category/sharpkeys/ . Para descargar la versión que se instala con el instalador de Windows, clica en “MSI”.
Una vez descargado, instala SharpKeys. Después de instalarlo, ábrelo. Luego, para reasignar una tecla, haz clic en “add”.
Se te abrirá una nueva ventana. En la columna del apartado “from key”, selecciona la tecla que ya no deseas usar. Luego, en la columna del apartado “to key”, selecciona la nueva tecla que quieres usar.
Por ejemplo, nosotros vamos a asignar la tecla de la flecha que apunta hacia arriba a la tecla “p”. Clica en “next” cuando termines.
Para que se apliquen los cambios y la tecla se termine de reasignar, clica en “write to registry”. Esto hará que se modifique el registro de Windows.
Te saldrá una ventana diciéndote que debes cerrar sesión o reiniciar el ordenador para que los cambios surtan efecto. Haz cualquiera de esas dos acciones.
¡Listo! Ya las teclas han sido reasignadas. Por ejemplo, si asignaste una flecha a la tecla “p”, ahora la “p” funcionará como una flecha.
Si deseas revertir el cambio, es decir, si deseas que cada tecla tenga sus valores originales, vuelve a abrir SharpKeys.
Haz clic en el nombre de las teclas que hayas reasignado anteriormente, y luego clica en “delete”. O, si quieres revertir todas las teclas a sus valores originales, haz clic en “delete all”. Después, clica en “write to registry”.
Te volverá a salir la notificación de que tienes que cerrar sesión o reiniciar el equipo para aplicar los cambios. Reinicia el ordenador o cierra tu sesión y vuelve a iniciar sesión.
Y con esto, ya todas las teclas volverán a tener sus valores originales.
Configuración del teclado en Ubuntu
Si eres un usuario más técnico y usas Linux, aquí te explicaremos como configurar el teclado en Ubuntu 20.04.
Para configurar el teclado usando el entorno gráfico de Ubuntu, clica en el triángulo blanco en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto abrirá el menú de Ubuntu. Ahora, clica en “configuración”.
En Ubuntu, puedes tanto cambiar la distribución del teclado como asignar atajos para abrir distintos programas.
Como cambiar la distribución del teclado en Ubuntu
En el menú de configuración, clica en “región e idioma”. Luego, debajo de “fuente de entrada”, haz clic en el símbolo “+”.
Ahora, te saldrá una lista de distribuciones de teclado. Clica en la que prefieras.
Te saldrá una lista aún más específica de la distribución que escogiste. Selecciona una distribución, y clica en “añadir”.
La nueva distribución de teclado se añadirá correctamente. Clica en dicha distribución para empezar a usar el teclado usando la configuración de esa distribución.
Como configurar combinaciones de teclas en Ubuntu
En Ubuntu, puedes configurar una combinación de teclas para que, al presionarlas, abras algún programa en específico. Por defecto, hay un montón de combinaciones de teclas preconfiguradas que puedes modificar o desactivar.
Para poder modificar o crear una combinación de teclas, ve al menú de configuración. Después, selecciona la opción “combinaciones de teclas”. Aquí verás todas las combinaciones que vienen preconfiguradas en Ubuntu.
Si quieres crear una nueva combinación de teclas, haz clic en el icono “+”.
Se te abrirá una ventana. Ponle un nombre a la combinación para que te recuerdes el nombre del programa que abrirá esta combinación.
Luego, en “comando”, tienes que especificar el comando de Linux que quieres que se ejecute. Estos son los comandos que normalmente ejecutarías en el terminal de Linux para abrir una aplicación.
En nuestro caso, vamos a escribir “gedit” como comando. Esto abrirá gedit, un editor de texto de Ubuntu. Después, clica en “establecer atajo”.
Ahora, te saldrá una ventana que te pedirá que presiones una combinación de teclas. No cualquier combinación servirá. Si presionas dos teclas de letras al mismo tiempo (como “e+d”), no pasará nada.
Tendrás que presionar teclas como ctrl y otra tecla al mismo tiempo. En nuestro caso, usaremos “ctrl + e”.
Una vez que presiones las dos teclas al mismo tiempo, volverás a la pantalla principal para configurar el atajo. Clica en añadir para terminar de configurar la combinación de teclas.
Y con esto, ya la combinación de teclas estará configurada en tu teclado. Si todo salió bien, ya debe aparecer la combinación que creaste en el menú de configuración de teclas de Ubuntu.
Ahora, presiona esa combinación de teclas para asegurarte de que funcione.
Como se observa, pudimos abrir el editor de texto después de presionas ctrl+e. Por lo tanto, ya tenemos nuestra nueva combinación de teclas configurada.
Hemos llegado al final de este artículo. Como verás, hay varias formas de configurar nuestro teclado. Podemos cambiar el idioma y cambiar la distribución del teclado tanto en Windows como en Linux.
También aprendimos a asignar combinaciones de teclas para abrir programas en Ubuntu. Además, aprendimos a reasignar teclas en Windows.
¡Prueba a modificar la configuración de tu teclado para que se ajuste mejor a tus necesidades!