Para cambiar la tarjeta SIM de tu celular a otra de otra compañía telefónica, necesitarás que tu equipo esté liberado.
Si no sabes cómo liberar tu celular, y eres de México, pues has llegado al lugar adecuado.
En este artículo, te enseñaremos cómo liberar tu celular paso a paso y de forma totalmente legal si vives en México y si usas los operadores AT&T, Movistar, Telcel, o Unefon. Si usas algún otro, puedes preguntarnos en los comentarios.
Retomemos! Decidiste cambiar de compañía pero compraste tu celular bloqueado, no te preocupes porque no es nada complicado … Sigue leyendo!
- Si tu operador es AT&T
- 1) Contactando al servicio de atención al cliente
- a) Por teléfono:
- b) Por las redes sociales
- c) Por email
- d) Por el chat de AT&T
- 2) Visitando el módulo de Desbloqueo de Dispositivos en el sitio web de AT&T
- Si tu operador es Movistar
- Si tu operador es Telcel
- 1) Si eres cliente actual de Telcel
- 1.a) Por teléfono:
- 1.b) Por chat:
- 1.c) Visitando un centro de atención al cliente:
- 2) Si llevas mucho tiempo sin pagar tu línea
- Si tu operador es Unefon
- 1) Acudiendo a un centro de atención a clientes
- 2) Visitando el sitio web de Unefon
- Cómo liberar tu celular en México con un código de desbloqueo
- Conclusión
Si tu operador es AT&T
Si tienes una línea de AT&T en tu teléfono, tienes varias formas de liberar tu celular. Puedes liberar tu celular contactando a un empleado de un centro de atención al cliente, si eso te da más confianza, o visitando el sitio web de AT&T.
1) Contactando al servicio de atención al cliente
Hay distintas formas de contactar al servicio de atención al cliente de esta compañía. Puedes llamarlos por teléfono, contactarlos por las redes sociales, enviarles un email, o hasta chatear en vivo con los empleados de AT&T at través de su propio servicio de chat.
a) Por teléfono:
El servicio de atención al cliente por teléfono de AT&T está disponible todos los días, desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm.
Para llamar a AT&T, puedes llamar al 800 101 0288 desde cualquier teléfono. Si llamas desde tu celular de AT&T, puedes también puedes marcar el *611.
Ahora, si llamas desde otro país, tendrás que marcar un teléfono distinto. El número de teléfono que debes marcar varía dependiendo de si te encuentras en Canadá, Estados Unidos, o en otro país.
Si llamas desde Canadá, tendrás que llamar a este teléfono: 800 559 0687. Mientras tanto, si llamas desde Estados Unidos, tendrás que llamar al 1 855 327 7717.
Finalmente, si llamas desde cualquier otro país que no sea ni México ni los dos países anteriores, tendrás que marcar el teléfono 0052 55 5216 2309.
Puedes enviarles un mensaje privado a las cuentas de redes sociales verificadas de AT&T de México para pedirles que te envíen un código para poder liberar tu celular.
Sus cuentas de redes sociales son las siguientes:
- Twitter: https://twitter.com/attmxayuda
- Facebook: https://www.facebook.com/attmx#_=_
- Instagram: https://www.instagram.com/attmx/
El horario en el que te puede atender el personal de atención al cliente por medio de las redes sociales es de 8:00 am a 11:00 pm en cualquier día, incluyendo fines de semana.
c) Por email
Si deseas mandarles un correo electrónico a AT&T para pedirles que te liberen el celular, mándaselos al siguiente email: atencionclientesATT@customercare.att-mail.com .
d) Por el chat de AT&T
AT&T tiene su propia plataforma de chat. De esta forma, puedes mandarle un mensaje instantáneo a un empleado de atención al cliente sin necesidad de tener que usar las redes sociales.
Si deseas usar el chat de la plataforma de AT&T, ve a este enlace: https://www.chat.att.com.mx/live/islpronto/start.html?filter=f%3aatt&lang=es&mobile=0&template=dn%3aatt%7ccn%3aatt .
2) Visitando el módulo de Desbloqueo de Dispositivos en el sitio web de AT&T
Si no deseas esperar a que un empleado de atención al cliente te atienda, hay una forma más rápida de obtener tu código de desbloqueo para poder liberar tu celular: visitando el sitio web de AT&T.
Hay una página del sitio web de AT&T que te genera el código que te permite liberar tu celular. Esta página es llamada el “Módulo de Desbloqueo de Dispositivos”.
Para obtener tu código de desbloqueo, primero ve a este enlace: https://www.att.com.mx/desbloqueo/ .
Luego, marca las casillas que indican que aceptas los términos y condiciones, y la política de privacidad, y clica en el botón “Continuar”.
Luego, teclea el número IMEI de tu celular en la casilla “IMEI” y tu número de teléfono en la casilla “Número de contacto”. Tienes que insertar tu número telefónico en el formato de 10 dígitos.
Marca la casilla “No soy un robot”, y clica en el botón “Continuar”.
Y con esto, deberías recibir tu código de desbloqueo. Esto te permitirá liberar tu celular.
Si tu operador es Movistar
Para liberar tu celular si vino originalmente con una línea de Movistar, puedes elegir entre visitar el sitio web de Movistar, e ir a un centro de atención al cliente.
Si no deseas ir a las oficinas de Movistar, puedes obtener un código de desbloqueo desde el sitio web de Movistar, el cual te permitirá liberar tu celular cuando insertes una nueva tarjeta SIM.
Para ello, primero ve a este enlace: https://www.movistar.com.mx/ .
Luego, inicia sesión en tu cuenta de Movistar con tu número de teléfono y contraseña. Para ello, clica en el botón “Mi Movistar”.
Luego, inserta tus credenciales, y clica en el botón “Acceder”.
Una vez que entres, tendrás que buscar alguna sección que diga “código de liberación”. Ahí te indicará los pasos que debes seguir para que Movistar te envíe tu código de desbloqueo.
Si tu operador es Telcel
El procedimiento para poder liberar un celular que tenga una línea de Telcel será distinto dependiendo de si sigues pagando tu línea de Telcel, o si llevas mucho tiempo sin usar ni pagar tu línea.
Pero, independientemente de si estás pagando o no tu línea, necesitarás tener los siguientes datos a la mano:
- El IMEI de tu celular.
- Tu número de teléfono de tu celular con Telcel.
- Marca de tu celular.
- Modelo de tu celular.
- Tu documento de identidad.
Además, debes cumplir con otra serie de requisitos para que te puedan liberar tu celular.
El primero de estos requisitos extra es que, si usas un plan de pospago, debes de haber pagado tu cuota mensual.
El siguiente requisito es que tanto el celular como la línea de Telcel deben estar registrados a tu nombre.
Finalmente, no debes de tener ninguna deuda con Telcel.
1) Si eres cliente actual de Telcel
Si estás actualmente pagando tu línea de Telcel, ya sea mediante un plan de prepago o de pospago, tienes varias opciones para liberar tu celular.
Puedes optar entre llamar a un centro de atención al cliente, utilizar el chat del sitio web de Telcel, o ir físicamente a un centro de atención al cliente.
1.a) Por teléfono:
Para llamar al servicio de atención al cliente, llama al *111 desde tu celular con Telcel.
1.b) Por chat:
Si deseas usar el chat de Telcel, ve a la siguiente página web: https://www.telcel.com/personas/atencion-a-clientes/puntos-de-contacto/chat-on-line .
Luego, clica en el botón “Utiliza nuestro chat”.
Después, clica en el botón “Equipos”. Ahora, haz clic en “Liberación de Equipos”.
Te van a aparecer dos opciones. Si estás usando el plan de prepago, selecciona “Liberación Amigo Kit”. Por el contrario, si están usando el plan de pospago, selecciona “Liberación Plan de Renta”.
El siguiente paso será hacer clic en “Transferencia con un asesor”.
Finalmente, escribe el nombre del Estado de México en dónde estás viviendo.
En breve, te atenderá un empleado de atención al cliente por el chat. Pídele que quieres liberar tu celular.
Y con esto, ya deberías poder liberar tu celular usando el chat de Telcel.
1.c) Visitando un centro de atención al cliente:
El último método que tienes para liberar tu celular de Telcel si estás actualmente pagando por tu línea es visitando en persona una de las oficinas de Telcel. Ahí, el personal de atención al cliente liberará tu celular.
2) Si llevas mucho tiempo sin pagar tu línea
Si no has pagado tu línea de Telcel desde hace un buen tiempo, la única forma que tienes de liberar tu celular es acudiendo a un centro de atención al cliente de Telcel.
Sin embargo, si te preocupabas por cuánto te iban a cobrar por liberar tu celular, te alegrará saber que este servicio es gratuito.
No tienes que pagar nada para que te liberen tu celular en las oficinas de Telcel, independientemente de si llevas mucho tiempo sin usar tu equipo o si usabas tu celular frecuentemente.
Si tu operador es Unefon
Si la línea que tienes instalada en tu celular es Unefon, puedes elegir entre acudir a un centro de atención a clientes y visitar la página de desbloqueo del sitio web de Unefon para poder liberar tu celular.
1) Acudiendo a un centro de atención a clientes
Si vas a las oficinas de Unefon para que te liberen tu celular, tu equipo podrá ser liberado a más tardar en un día laboral.
Lo único que necesitas llevar es tu celular y el número de IMEI de tu equipo.
2) Visitando el sitio web de Unefon
Si deseas liberar tu celular desde tu casa y de manera rápida, puedes liberar tu celular desde el sitio web de Unefon.
Para ello, primero visita esta página web: https://www.unefon.com.mx/desbloqueo/ .
Luego, marca las casillas para aceptar la política de privacidad y los términos y condiciones. Clica en “Continuar”.
Ahora, inserta el IMEI de tu celular en la casilla IMEI. Luego, inserta tu número de teléfono en la casilla “Número de contacto”. Marca la casilla “No soy un robot”, y clica en “Continuar”.
Después de esto, recibirás un código en tu celular para que puedas desbloquear tu equipo.
Cómo liberar tu celular en México con un código de desbloqueo
Si recibiste un código de desbloqueo usando cualquiera de los pasos anteriores, tendrás que insertar ese código en tu equipo cuando le cambies la tarjeta SIM.
Simplemente insértale el nuevo chip del otro operador a tu celular. Luego, tu celular te va a pedir que insertes un código. Teclea el código de desbloqueo que recibiste en cualquiera de los pasos anteriores.
¡Y listo! Ya tu equipo está liberado.
Conclusión
Ya llegamos al final de este tutorial sobre liberar celulares en México.
Si te gustó este artículo, háznoslo saber en los comentarios. Además, comparte este tutorial en tus redes sociales.